En esta sección, se podrán consultar artículos, noticias y otros documentos extraídos de internet. Consideramos que pueden ser de utilidad para nuestros alumnos. Las fuentes, en esta sección, son externas a Enega, pero siempre se dará constancia de ellas.
Los archivos propios de Enega, están en la sección de ARTÍCULOS Y PONENCIAS.
Los habilitados estatales son parte de la solución, no del problema. Fuente: Fiscalización Local
El fraccionamiento del objeto de los contratos públicos y la fraudulenta utilización del contrato menor. Autor: Jose Enrique Candela Talavero Funcionario de la Administracion Local con habilitacion de carácter estatal Secretario-Interventor del Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo (Tenerife). Fuente: Fiscalización local
INFORME 1/2010 DE LA JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA SOBRE ASPECTOS RELATIVOS A LA CUANTI FICACIÓN DEL IMPORTE DE DETERMINADOS CONTRATOS DE SUMINISTROS Y SERVICIOS A EFECTOS DE SU CONSIDERACIÓN COMO CONTRATOS MENORES. Fuente: Fiscalización Local
Los pagos a justificar y los anticipos de caja fija en el ámbito de las administraciones locales. Manuel Fueyo Bros. Revista Auditoría Pública
Ley 18/2014: nuevos cambios en la exención al IIVTNU de las daciones en pago. BEATRIZ MORENO SERRANO Fuente: El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, Editorial LA LEY
Nuevo régimen jurídico de los servicios públicos locales, tras la Ley núm. 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local. Iñigo del Guayo Castiella Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Almería. Fuente: Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica. Nueva Época. Nº 2
La evolución de la administración electrónica en los ayuntamientos españoles. El caso del Plan de Modernización de los Ayuntamientos de la provincia de Alicante. Adrián Ballester Espinosa. Diputación de Alicante Fuente: Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica. Nueva Época. Nº 1
Sentido y orientación de la Ley 27/2013 de racionalización y sostenibilidad de la Administración local: autonomía local, recentralización y provisión de servicios públicos locales. Andrés Boix Palop. Profesor de Derecho administrativo. Universitat de València – Estudi General. Fuente: Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica. Nueva Época. Nº 2
El pretendido blindaje autonómico de competencias municipales tras la reforma de la Administración Local . Pilar Navarro Rodríguez. Profesora de Derecho Administrativo. Universidad Loyola Andalucía. Manuel Zafra Víctor. Profesor Titular de Ciencia Política y Administración Pública. Universidad de Granada. Fuente: Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica. Nueva Época. Nº 2
La nueva reforma de la Administración Local: principales cuestiones planteadas en el marco de su racionalización y sostenibilidad . Juan Calvo Vérgez Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Extremadura. Fuente: Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica. Nueva Época. Nº 2
La integridad del procedimiento de contratación pública en el derecho de la Unión Europea. El conflicto de interés y su incidencia sobre la regulación de las prohibiciones para contratar, las causas de incompatibilidad y las disposiciones sobre transparencia y buen gobierno. Antonio Luis Fernández Mallol Letrado de la Junta de Andalucía. Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía. Fuente: Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica. Nueva Época. Nº 2
Cuando hay contradicción entre la LRSAL y una ley autonómica: ¿qué ley debe aplicar un ayuntamiento? Francisco Velasco Caballero. Fuente: blog idluam
Estrategias políticas de identificación de las competencias municipales propias. Francisco Velasco Caballero. Fuente: blog idluam
La tentación del abono total del precio por parte de las entidades locales. comentario del informe 2/2014 de la JCCA de Cataluña. Fuente: Fiscalización Local
El Constitucional verá el recurso contra la reforma local de 3.000 Ayuntamientos. Fuente: El país